Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Aeródromo de Alta Guajira busca tranparencia al aliarse con la Universidad Nacional

Aeronáutica Civil inició un contrato interadministrativo con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) para tener más transparencia en la elaboración de los estudios y diseños del aeródromo en la Alta Guajira. Con el objetivo de llevar a cabo un proyecto integral, el contrato implica la realización de componentes técnicos, ambientales y sociales para materializar esta infraestructura. Por otro lado, se ejecutarán estudios para garantizar el cumplimiento de las normas, la metodología y los estándares necesarios.

Desde Aeronáutica Civil afirman que se eligió a la UNAL para acompañar este proyecto por su naturaleza académica. Entre los aspectos que más se valoraron de la institución se encuentra su transparencia, su capacidad administrativa, económica y financiera, su equipo de trabajo experto, y su interacción y control integral.

El contrato interadministrativo representa un paso más hacia la construcción del aeródromo de la Alta Guajira. Su desarrollo promete beneficiar significativamente a la región por lo que el contrato con la UNAL tiene entre sus objetivos no solo la calidad y la transparencia, sino también el fortalecimiento del vínculo entre la academia y el desarrollo regional. Con el objetivo de crear un impacto positivo en la comunidad local, se busca mejorar la conectividad y el desarrollo socioeconómico de la región.

NotiPress/Axel Olivares

Quizás también te interese:  Mes de la Salud Mental: Marcas y TV rompen barreras para abrir el diálogo