Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Especialistas integran CBD en terapias para bajar de peso y cuidar el intestino

México enfrenta un problema de salud pública relacionado con el sobrepeso y enfermedades digestivas. Frente a esta situación, profesionales de la salud exploran el uso terapéutico del cannabis como herramienta complementaria en el tratamiento de estas condiciones. El médico bariatra, David Montalvo, especialista en medicina cannábica, explicó a NotiPress el potencial del cannabidiol (CBD) en este contexto clínico.

Durante la entrevista, el especialista explicó que el CBD puede disminuir el apetito. «Ese efecto aparece cuando se llevan dos semanas de su consumo», puntualizó. Esta característica permite diseñar estrategias nutricionales coordinadas con la activación progresiva del sistema endocannabinoide.

Estrategias dietéticas como la dieta cetogénica se emplean durante las primeras etapas del tratamiento. Según Montalvo, estas dietas permiten al paciente reducir peso sin restringir cantidades, gracias a la inducción del estado de cetosis: «Esas dos semanas con dieta cetogénica, cantidades libres. Una vez que pasaron las dos semanas y el paciente empieza a experimentar la disminución del apetito, entonces ya tenemos la opción de modificar el tipo de dieta».

Resultados favorables no solo se observan en la pérdida de peso. Trastornos digestivos como colitis, gastritis o incluso enfermedad de Crohn pueden aliviarse mediante el uso de extractos cannábicos. El médico comentó que «el CBD y los extractos de cannabis hacen maravillas para el tubo digestivo», destacando su aplicación en pacientes con inflamaciones intestinales severas.

Evaluaciones clínicas completas permiten identificar otros problemas de salud relacionados, frecuentemente presentes en pacientes con obesidad. Entre ellos, resistencia a la insulina, hígado graso o hipertensión suelen detectarse al explorar más allá de la solicitud inicial del paciente. «A veces vienen personas, señoras a consulta para bajar de peso y me dicen ‘bájeme 5 kg para que me cierre el vestido’», relató Montalvo. Sin embargo, al hacer una revisión médica detallada, se descubren complicaciones metabólicas más serias.

Quizás también te interese:  Diseño Imponente: Descubre la Estética del Tesla Model X

Implementar el cannabis en este tipo de tratamientos requiere una dosificación personalizada. Variables como el peso corporal, la edad y el tipo de padecimiento determinan la cantidad adecuada. Según el especialista, «la dosificación del CBD también» debe ajustarse a cada caso, así como las dietas que acompañan el proceso.

De igual importancia, investigaciones publicadas en Obesity Reviews y Cannabis and Cannabinoid Research respaldan el papel del CBD en la modulación del apetito, metabolismo de lípidos y reducción de inflamación gastrointestinal. Estas evidencias refuerzan su aplicación médica, particularmente en contextos donde el control de peso y la salud digestiva representan desafíos complejos.

NotiPress/Judith Moreno